glosario
GLOSARIO
REBELION EN LA
GRANJA (George Orwell)
A
Apatía (Al principio encontraron mucha
estupidez y apatía): Dejadez, indolencia, falta de vigor o energía.
Alféizar (Las gallinas se encaramaron en el
alféizar de las ventanas):
Vuelta o derrame que hace la pared en el corte de una puerta o ventana, tanto por la parte de adentro como por la de afuera, dejando al descubierto el grueso del muro.
C
Cabestros
Ronzal que se ata a la cabeza o al cuello de la caballería para llevarla o asegurarla.
Carraspeó (carraspeó y empezó a hablar)
Emitir una tosecilla repetidas veces a fin de aclarar la garganta y evitar el enronquecimiento de la voz.
Cínico (siempre para contribuir con algún
comentario cínico)
Dicho de una persona: Que actúa con falsedad o desvergüenza descaradas.
D
Derrocamiento (por el derrocamiento de la raza
humana)
Hacer caer, generalmente por la fuerza, un Gobierno o sistema de gobierno, o a alguien de un puesto preeminente.
E
Encaramar
Levantar o subir a alguien o algo a lugar dificultoso de alcanzar.
Escuetas (fuera de unas escuetas raciones y un
establo)
Descubierto, libre, despejado, desembarazado.
Espuelas (se oxidarán para siempre los frenos y
las espuelas)
Espiga de metal terminada comúnmente en una rodaja o en una estrella con puntas y unida por el otro extremo a unas ramas en semicírculo que se ajustan al talón del calzado, y se sujetan al pie con correas, para picar a la cabalgadura.
Estridente (movimientos ágiles y voz estridente)
Dicho de un sonido: Agudo, desapacible y chirriante.
Estrepito
Ruido considerable
F
Fértil (La tierra inglesa es fértil)
Dicho especialmente de la tierra: Que produce mucho.
Flaquear (recordad, camaradas, que no hay que flaquear)
Debilitarse, ir perdiendo fuerza.
G
Guadarnés
Lugar o sitio donde se guardan las sillas y guarniciones de las caballerías, y todo lo demás perteneciente a la caballeriza.
H
Hollarán (y solo las bestias hollarán)
Pisar dejando señal de la pisada.
I
Impunidad (golpear y maltratar con impunidad)
Que queda sin castigo.
L
Labra (Nuestro trabajo labra la tierra)
Trabajar una materia reduciéndola al estado o forma conveniente para usarla
Linaza (crecían terrones de azúcar y
bizcochos de linaza)
Simiente del lino, en forma de granillos elipsoidales, duros, brillantes y de color gris. Molida, proporciona una harina muy usada para cataplasmas emolientes; por presión, suelta un aceite secante de gran empleo en la fabricación de pintura y barnices, y, echada en agua, da un mucílago de mucha aplicación en la industria.
M
Míseras (¿por qué seguimos en estas míseras condiciones?)
Desdichado, infeliz.
Mugían
Dicho de una res vacuna: Dar mugidos.
N
Nidada (una nidada de patos, que habían
perdido a su madre)
Conjunto de los huevos puestos en el nido.
P
Parco (parco, pero con fama de salirse
siempre con la suya)
Corto, escaso o moderado en el uso o concesión de las cosas.
Percha (que dormía en una percha detrás de la
puerta trasera)
Pieza o mueble de madera o metal con colgaderos en que se pone ropa, sombreros u otros objetos, y que puede estar sujeto a la pared o constar de un palo largo y de un pie para que apoye en el suelo.
R
Revuelo (se produjo un revuelo que recorrió
todos los edificios)
Vuelta y revuelta del vuelo.
Rumiar (las vacas se echaron detrás de los
cerdos y se pusieron a rumiar)
Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales.
T
Tiranía (de esta vida nacen de la tiranía de
los seres humanos)
Gobierno ejercido por un tirano.
Tiranizar (ningún
animal debe tiranizar a su propia especie)
Dominar tiránicamente.
Trampillas (se había olvidado de cerrar las
trampillas)
Ventanilla hecha en el suelo de una habitación para comunicar con la que está debajo.
Trascocina (vaso de cerveza del barril de la
trascocina)
Pieza que está detrás de la cocina y para desahogo de ella.
v
Verraco (el premiado verraco blanco mediano)
Cerdo padre.
Vivaracho (Bola de Nieve era más vivaracho que
Napoleón)
Vivo y alegre.
Comentarios
Publicar un comentario